Este módulo invita a los estudiantes a explorar la diversidad natural de Brasil a través del estudio de sus principales biomas: Amazônia, Cerrado, Caatinga, Mata Atlântica, Pantanal y Pampas. A partir de recursos interactivos como mapas, videos y actividades de relación visual, el alumnado podrá reconocer las características naturales, la fauna, flora, clima y suelo de cada región, comprendiendo su papel esencial en el equilibrio ecológico del planeta.
Además, se fomenta la reflexión sobre las amenazas ambientales que enfrentan estos ecosistemas —como la deforestación, los incendios y la expansión agrícola—, y se promueven valores de preservación y responsabilidad ambiental, destacando proyectos de conservación y acciones comunitarias exitosas.
Introducción visual y audiovisual
Presentación del video “Biomas Brasileiros”.
Observación guiada sobre la biodiversidad brasileña.
Localización geográfica
Actividad interactiva: identificar los biomas en el mapa de Brasil.
Reconocimiento de la distribución territorial de cada bioma.
Características naturales
Análisis del clima (ecuatoriano, tropical y semiárido), tipos de suelo y nivel de biodiversidad.
Comparación entre biomas húmedos y secos.
Fauna y flora representativa
Identificación de especies emblemáticas como el mico-leão-dourado, jaguar, guacamayo, ceiba y plantas medicinales.
Relación entre adaptaciones biológicas y condiciones ambientales.
Importancia ecológica
Comprensión del papel de los biomas en el ciclo del agua y del carbono.
Reflexión sobre el rol de la Amazonia como “pulmón del planeta”.
Amenazas y preservación
Estudio de impactos ambientales: deforestación, minería y expansión agropecuaria.
Debate sobre acciones de preservación: unidades de conservación, educación ambiental y proyectos comunitarios.
El módulo se desarrolla con una metodología activa y participativa, combinando:
Recursos digitales (mapas interactivos y videos educativos).
Actividades colaborativas de observación y reflexión.
Producción de conclusiones colectivas sobre sostenibilidad ambiental.
La evaluación se centrará en:
La capacidad del estudiante para identificar y describir los biomas.
Su comprensión del equilibrio ecológico y las amenazas existentes.
La propuesta de acciones responsables para la preservación del medio ambiente.